domingo, 24 de enero de 2010

Queracele en las lumbres


En esta ocasión nos ocupa el caso de una yegua que nos remiten tras un posible ciclo de infosamiento, cuyo diagnóstico en las radiografías no era excesivamente claro.
La yegua fue retirada del entrenamiento y soltada a un prado, y ahora se requieren nuestros servicios para recortarle y cuidarle los cascos mediante las técnicas de Barehoof.

La falta de cuidado en sus cascos ha distorsionado bastante su forma y su simetría, ya sea en el eje cuartilla casco (completamente roto), como en el eje bilateral en la visión palmar del casco, cuya tendencia de estevado se ha acentuado aún más. En este sentido llama poderosamente la atención como el eje central y natural del casco que nos marca la ranilla no coincide con el eje actual del casco.

Lo siguiente que nos llama la atención en la exploración es la aparición de una distorsión en la línea blanca en las lumbres, que se presenta como una invaginación mas o menos esférica.

Al recortarlo se aprecia que es un cuerpo cilíndrico blanquecino que crece entre las laminillas y el corion palmar, carente de infecciones y de secrección.

Se trata de un "queracele" o "corneoma" cuya acción sobre el casco habría que valorar mediante radiodiagnóstico para saber si puede estar originando erosión en el hueso tejuelo, lo que nos obligaría a realizar una resección de la muralla para poder extraerlo por completo desde donde se origine. Permaneceremos atentos a la evolución y al posible radiodiagnóstico de los veterinarios.