lunes, 24 de agosto de 2009

Yegua Infosada crónica

Hoy presentamos el caso de "Gitana", una yegua PRE con infosura crónica en ambas manos y que tras una temporada sin molestias, ha vuelto a manifestar molestias en su pisada.
Por todo ello el equipo veterinario realizó unas radiografías de ambas manos, que han puesto de manifiesto el estado de rotación del hueso tejuelo. Esta rotación es realmente preocupante en la mano derecha, y es la que ha hecho que se requieran nuestros servicios.









Hasta ahora la yegua se estaba herrando de forma convencional, con unas herraduras sencillas con una pestaña en la lumbre.
Nosotros nos hemos decantado por colocarle unas herraduras Ephona con widias y una almohadilla plantar de masilla de impresión dental, con el objetivo de protejer al máximo la palma presionada por el hueso tejuelo en su rotación.
Pero como dice nuestro amigo Gabino en sus artículos, "los problemas nunca vienen sólos", y este caso no podía ser una excepción. Cuando nos disponemos a limpiar las ranillas de la yegua, comprobamos que las tiene profundamente afectadas por podredumbre y que no las vamos a poder emplear como apoyo en la pisada ni tan siquiera cubrir con la almohadilla plantar puesto que van a necesitar de un periodo de curas y de recuperación, por lo que se hace indispensable que estén accesibles para yodarlas con frecuencia.



Tras deliberar con los veterinarios que puede ser lo más conveniente, optamos por colocarle unas herraduras NBS Center Fit que poseen en las lumbres la barra más ensanchada y protegen eficazmente la zona presionada por el tejuelo, además de permitirnos realizar las curas necesarias de las ranillas, y aplazamos la colocación de las herraduras Ephona hasta el próximo herraje dentro de seis semanas.

Finalmente recomendamos a los propietarios que la yegua sólo trabaje en la pista de arena para evitar impactos de piedras en las palmas, así como la limpieza y cura diaria de las ranillas.

CONTINUACIÓN:
Cuatro semanas más tarde las ranillas de ambas manos ya no presentan infección y esto nos permite buscar apoyo en la ranilla y los talones con una almohadilla de impresión dental. Para ello colocamos unas herraduras Ephona con wideas que nos permiten recuperarlas para el siguiente herraje por su larga duración.





En la mano izquierda encontramos que desde las lumbres se abre un hueco hacia la corona. Lo exploramos y vemos que las laminillas han sido destruídas probablemente por una infección de hormiguillo o quizás por causa de la propia infosura, aunque esta mano es la que menor rotación del tejuelo presentaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario